Autoridades mexicanas confirmaron el rescate de 27 adolescentes de entre 13 y 17 años, así como una jovencita de 18, mismos que estaban en un barco a la deriva en el Golfo de California; elementos de la Secretaría de Marina llevaron a cabo el operativo.
De acuerdo con información oficial, los menores, al parecer todos originarios del suertes mexicano, llegaron por sus propios medios a La Paz, Baja California Sur, y que entre ellos no había relación alguna.
Según el día El País, la fiscal general de Sinaloa, Claudia Sánchez Kondo, confirmó que se ha iniciado una investigación por “trata de personas en la modalidad de explotación laboral” con apoyo de la Fiscalía General de la República.
“El Ministerio Público ha realizado entrevistas a 25 de las personas rescatadas, quienes de manera coincidente manifestaron que viajaban de forma voluntaria a Baja California Sur para realizar trabajos agrícolas”, informó la Fiscalía General. Algunos menores ya habían trabajado en los campos de Comondú, en Baja California.
Las autoridades, no obstante, han decretado que se encontraban trabajando como jornaleros agrícolas en la comunidad de Valle Constitución de forma ilegal, pues no contaban con la autorización de sus padres.
Sin embargo, otras líneas de investigación continúan abiertas, como lo son las posibilidades de que se trate de una red de explotación sexual o alguna relación con grupos del crimen organizado.
Por el momento, los menores se encuentran bajo resguardo de autoridades en un albergue.
