En la colonia Villas de Ecatepec, el miedo se convirtió ya en molestia y abierta denuncia, padres de familia y vecinos reportan un preocupante aumento en las desapariciones de jóvenes estudiantes y en los delitos cometidos en la zona, mientras señalan la nula presencia del Sector 13 de la Policía Municipal y la falta de protocolos de seguridad en las escuelas del fraccionamiento.
La mañana de este martes, Vania Sherlyn, alumna de 17 años del COBAEM Plantel 10, desapareció después de ingresar al plantel, de acuerdo con estudiantes y padres de familia, la joven entró a clases pero nadie la vio salir, y hasta el momento no ha sido localizada.
Horas más tarde, en la Secundaria “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicada a solo una cuadra del COBAEM, se reportó la desaparición de una estudiante de 14 años. Aunque la menor fue encontrada por la noche, el caso encendió nuevamente las alarmas entre la comunidad.
La preocupación no es nueva, vecinos recuerdan que hace apenas unas semanas, dos estudiantes del COBAEM fueron víctimas de delincuentes, dos mujeres las engañaron haciéndoles creer que regalarían saldo para sus teléfonos y terminaron por robarles los celulares, un hecho que nunca fue atendido adecuadamente por la autoridad.
Padres de familia señalan que la situación se agrava porque las patrullas municipales únicamente pasan “a tomarse la foto”, sin realizar rondines reales ni ofrecer vigilancia efectiva,’aseguran que los uniformados únicamente se estacionan unos minutos, toman imágenes simulando presencia operativa y se retiran, dejando a la comunidad prácticamente desprotegida.
A los incidentes recientes se suma una ola de asaltos, robos de vehículos y allanamientos de vivienda que, de acuerdo con los habitantes, ha ido en aumento en los últimos meses, esto ha generado un clima de inseguridad constante que afecta especialmente a los estudiantes que caminan diariamente hacia sus escuelas.
Ante la desaparición de Vania, padres de familia se presentaron en el COBAEM para exigir respuestas y demandar que las autoridades escolares asuman su responsabilidad sobre lo que ocurre dentro del plantel, policías municipales acudieron para iniciar la búsqueda, pero los vecinos insisten en que la reacción siempre llega tarde y las acciones son insuficientes.
La comunidad exige vigilancia continua, protocolos efectivos dentro de los planteles y operativos reales de seguridad. Mientras tanto, vecinos organizan guardias y redes de apoyo en un intento por protegerse mutuamente ante lo que describen como “un abandono total por parte de las autoridades”.
La búsqueda de Vania continúa, mientras la colonia entera clama por seguridad, presencia policiaca verdadera y acciones inmediatas para frenar lo que consideran una crisis de inseguridad que ya tocó a las y los estudiantes.
