Varias familias del Estado de México han sido víctimas de fraude por parte de una presunta empresa fantasma dedicada a la venta de vehículos de recuperación, que al final termina estafando a los compradores.
Bajo el nombre de “Auto Club Di Forcé”, esta organización ofrece automóviles en internet a precios bajos, con facilidades de pago y descuentos por liquidación en efectivo.
Sin embargo, al concretar la compra, los afectados descubren que todo se trata de un engaño.
Una de las víctimas es la familia Monroy, que con esfuerzo y tras reunir sus ahorros decidió comprar un vehículo.
El pasado 20 de octubre, encontraron en Facebook Marketplace un anuncio que ofrecía un Volkswagen Vento 2020 por 115 mil pesos. Al parecer, se trataba de una empresa formal, por lo que decidieron contactar al número proporcionado.
Una mujer identificada como América Robles se comunicó con ellos, proporcionó detalles del vehículo y los invitó a visitar la supuesta sucursal ubicada sobre Gustavo Baz, al interior de la Plaza Mega Soriana, en la colonia Industrial de Tlalnepantla.
Al día siguiente, la familia acudió al lugar, las oficinas se encontraban en el área del sótano de la plaza, el personal explicó que, por motivos de seguridad, los vehículos no se exhibían en el sitio, pero que podían ver el auto una vez iniciado el papeleo.
El señor Porfirio Monroy y su familia aceptaron, ya que al pagar de contado les ofrecieron un descuento de 15 mil pesos, posteriormente, dos hombres los acompañaron a un banco para realizar el depósito de 100 mil pesos.
Pasaron los minutos y el vehículo nunca llegó, los supuestos vendedores se disculparon, argumentando un “problema con el traslado”, y les prometieron entregar el auto al día siguiente, sin embargo, la entrega nunca se concretó.
Tras varios días de llamadas y excusas, la familia decidió denunciar el fraude, primero lo hicieron de manera virtual ante la Fiscalía, donde su caso fue asignado a una abogada de oficio, finalmente, el 5 de noviembre acudieron de forma presencial a presentar la denuncia formal contra Auto Club Di Forcé y quien resulte responsable.
Esa misma tarde, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a nueve personas que se encontraban en las oficinas de la supuesta empresa, en Tlalnepantla. Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Atizapán, donde se iniciaron las investigaciones.
De acuerdo con las víctimas, esta empresa fantasma opera desde 2020, y se sabe que existen varios casos similares, diversas personas han intentado denunciar y exhibir públicamente estas prácticas, aunque las autoridades no han logrado desmantelar la red por completo.
La familia Monroy ha logrado contactar al menos a cinco víctimas más de estos estafadores, quienes ya interpusieron sus respectivas denuncias, esperan que en los próximos días más afectados se sumen y que finalmente las autoridades actúen para frenar este tipo de fraudes.
