Luego de los hechos violentos ocurridos el pasado 15 de noviembre durante la marcha denominada ‘Generación Z’, autoridades mencionaron que 19 personas, una de ellas menor de edad, enfrentan procesos penales por distintos delitos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que 8 personas enfrentarán su caso en prisión preventiva justificada, entre ellos Eduardo Josafat “N”, Alberto “N”, Fernando “N”, Francisco “N” y Arturo Quetzal “N”, quienes, además se encuentran en duplicidad de término, con audiencia programada para el 21 de noviembre de 2025.
Asimismo, 10 más, entre los que destacan Enrique “N”, Carlos Miguel “N”, Zahid “N”, José Luis “N”, Federico “N”, Perla Verónica “N”, Daniela “N” y Gabriel “N”, este último imputado por tentativa de homicidio también están bajo indagatoria.
También, uno de ellos, un adolescente de 17 años fue remitido a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes y se determinó su libertad bajo la tutela de sus familiares.
Añadieron que en casi todos los casos se reclasificaron los delitos, por lo que en los próximos días se sabrá su situación jurídica.
“Las 18 personas adultas imputadas tienen entre 18 y 57 años. Dos cuentan con investigaciones previas; una de ellas ha sido identificada como líder de un grupo de choque con antecedentes de participación en agresiones colectivas”, mencionaron en un comunicado.
“Además, se cuenta con videograbaciones en las que se observa a las personas imputadas en el tiempo y lugar de los hechos, participando en agresiones y, en algunos casos, utilizando piedras, palos u otros objetos”, subrayaron.
La fiscalía también agregó que la investigación aún no concluye, ya que otros participantes en dichos actos aún son buscados para ejercer acción penal en su contra.
La marcha del pasado sábado fue convocada por redes sociales e incluso autoridades federales revelaron que uno de los principales actores en esta movilización recibió un pago millonario, siendo relacionado con actividades políticas para el Partido Acción Nacional.
