¿JUSTICIA?. Entre gritos y lágrimas trasladan al reclusorio a 29 detenidos en la marcha de la Generación Z

CDMX
¿JUSTICIA?. Entre gritos y lágrimas trasladan al reclusorio a 29 detenidos en la marcha de la Generación Z

En medio de gritos de justicia, apoyo y muchas lágrimas, esta tarde fueron trasladados al reclusorio Norte los detenidos, según sus familiares injustamente,
del pasado sábado, tras la marcha de la Generación Z, por los delitos de lesiones, robo, daño, tentativa de homicidio y resistencia de particulares.

“Me vengo enterando de que a mi hijo lo detuvieron injustamente, se dedica a la obra social, él es cristiano evangelista… me están avisando que lo golpearon, está espantado por que nunca ha estado en estos lugares ni ha participado en estas cosas”, explicó el señor Sergio.
Y es que éste día se cumplieron las 48 horas, tras la detención por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx) se encargó del traslado de las personas ante un juez.

“¡Son estudiantes, no son delincuentes!”; “¡Estamos con ustedes!”; “¡No están solos!”; son las consignas que gritaron los familiares en el momento en que salieron los detenidos.

Al lugar acudieron activistas para apoyar a los familiares, sin embargo, ellos les pidieron que se retiraran porque solo estaban retardando el proceso cuando intentaron evitar uno de los traslados.

“Fueron torturados, fueron incomunicados, uno de mis clientes, el señor Gabriel está en el hospital con lesiones y el otro de mis clientes necesitaba una tomografía y se la negaron y estamos denunciando la tortera física y sicológica; les robaron sus pertenencias y los obligaron a desbloquear sus teléfonos. La Fiscalía nos ha negado información”, dijo Ricardo Colorado, abogado.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que, derivado de los hechos registrados durante la manifestación del sábado 15 de noviembre de 2025, se pusieron a disposición del Ministerio Público 29 personas detenidas en flagrancia, con lo que se iniciaron 19 carpetas de investigación.

En conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal general informó también que los incidentes reportados incluyen agresiones contra 84 policías y cuatro manifestantes, así como daños y robo en un establecimiento y un vehículo.

Señaló que todas las personas detenidas fueron recibidas en la agencia del Ministerio Público correspondiente conforme a los protocolos establecidos: fueron valoradas médicamente al ingresar, mantuvieron contacto con sus familiares –quienes estuvieron informados en todo momento sobre su situación– y contaron con defensa acreditada, ya sea particular o pública, durante todo el procedimiento.

Asimismo, destacó que esta institución ha actuado y seguirá actuando con transparencia y apego a la legalidad. En este sentido, explicó que de las 29 personas detenidas, 18 adultos fueron puestos a disposición del Ministerio Público; en algunos casos se les investiga por tentativa de homicidio, resistencia de particulares y robo, y en otros por lesiones en distintos grados. Además, un adolescente fue turnado de inmediato a la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes.

Las otras diez personas remitidas, si bien se identificó que participaron en las agresiones, fueron canalizadas al Juzgado Cívico luego de que los dictámenes médicos practicados a los policías afectados determinaron que sus lesiones tardan menos de 15 días en sanar, por lo que no configuran un delito, sino faltas cívicas.

La FGJCDMX continuará las investigaciones con estricto apego a la ley, garantizando los derechos de todas las personas involucradas y manteniendo la coordinación interinstitucional para esclarecer los hechos y procurar justicia. Asimismo, trabaja en la identificación de otras personas posiblemente implicadas en las agresiones, daños y demás conductas delictivas registradas el pasado sábado.

Comparte esta nota
Recibe nuestras noticias a través de whatsapp
Recibe nuestras noticias a través de telegram