TLALNEPANTLA, Méx.- 12 D EJULIO DE 2017.- Sitios susceptibles de inundación de este municipio y Tultitlán son monitoreados las 24 horas del dÃa, aunque sólo para que trabajadores destapen coladeras y retiren basura para que el nivel del agua descienda más rápidamente.
La alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde AlegrÃa, dijo que están detectados 28 sitios susceptibles de inundación en la zona poniente y 18 en la zona oriente, para un total de 48 en el municipio, de los cuales 13 son de alto riesgo.
Afirmó que 312 trabajadores del organismo de agua y otras dependencias municipales laboran las 24 horas del dÃa para atender emergencias, además de que monitorean el nivel del agua en canales, rÃos y zanjas.
Ugalde AlegrÃa dijo que durante esta temporada de lluvia no han sufrido inundaciones graves, debido al trabajo de desazolve y otras acciones realizadas por el gobierno municipal.
Entre los puntos de mayor riesgo de inundación de Tultitlán destacan Valle Dorado, Arboledas, Xocoyahualco, Viveros del Valle, Jardines de Santa Mónica, Francisco Villa, San Pedro Barrientos, Las Palomas, La Laguna, San Juan Ixhuatepec y Jorge Jiménez Cantú, comunidades en las que se colocaron pluviómetros para medir el grado de lluvia que cae.
En Tultitlán, el alcalde Adán Barrón Elizalde aseguró que son 16 los puntos de riesgo de inundación en el municipio, todos ubicados cerca de canales que cruzan la localidad.
El munÃcipe reconoció que los puntos más crÃticos son la vÃa López Portillo a la altura de la Bandera y la colonia Izcalli del Valle, en esta última donde el agua sube hasta 1.50 metros.
Dijo que este año suman tres las inundaciones registradas en Tultitlán, por lo que instaló un campamento permanente en la Comercial Mexicana ubicada en la vÃa López Portillo, en la Bandera.
Agregó que esta vialidad se inunda en este punto por la gran cantidad de agua que baja del pueblo de Buenavista, ubicado en las faldas de la Sierra de Guadalupe, por lo que pidió a los automovilistas no cruzar la zona en caso de lluvia intensa.
Agregó que en el citado campamento hay personal de la Caem, del Grupo Tláloc, de Protección Civil y del organismo de agua municipal, asà como policÃas estatales y municipales, quienes luego de la lluvia tienen que destapar coladeras y retirar basura, pues no hay nada más que hacer.
Mencionó que la única solución a las inundaciones en Tultitán es conectar el drenaje al Túnel Emisor Poniente (TEP) 2, que está en construcción y cuya operación se prevé para principios del próximo año.