Un total de 260 mujeres fueron asesinadas violentamente en el estado de México durante los primeros siete meses del año, es decir, un promedio de 1.2 casos cada 24 horas, lo que convierte a la entidad como la más peligrosa para las personas del sexo femenino en todo el paÃs.
Las estadÃsticas actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública advierten que de enero a julio hubo 53 vÃctimas de feminicidios y 207 homicidios dolosos, de acuerdo con los números entregados por la FiscalÃa General de Justicia mexiquense.
Además, doce municipios se encuentran en la lista de los cien con más casos de muertes intencionales por su condición de sexo, entre ellos, algunos cobijados con el mecanismo de la Alerta de Género, como Ixtapaluca, con cinco hechos, quien tiene uno de los incrementos más alto.
Asimismo, Toluca, Almoloya de Juárez y Ecatepec, suman cuatro cada uno, Zumpango como Tultitlán tres, mientras, en el caso de Cuautitlán, Huehuetoca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Teoloyucan, Chalco contabilizaron al menos dos casos durante este periodo del 2019.
La entidad se ubica en el segundo lugar en feminicidios solo por debajo de Veracruz donde se han iniciado 120 carpetas de investigación por ese delito, superando a Puebla que tiene 28 expedientes durante los 212 dÃas que fueron analizados por las autoridades federales y estatales.