Lo que comenzó como una movilización conmemorativa en memoria de los caídos del 2 de octubre de 1968, terminó en una jornada marcada por la violencia, el caos y el enfrentamiento directo entre manifestantes y fuerzas del orden.
En punto de las 16:00 horas, dio inicio la marcha desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con rumbo al Zócalo capitalino, sin embargo, casi de inmediato hicieron su aparición grupos de encapuchados y embozados, quienes desataron una ola de destrucción a su paso por Eje Central.
Los sujetos realizaron pintas, vandalizaron comercios, dañaron vehículos particulares y lanzaron petardos, provocando temor entre ciudadanos y comerciantes que nada tenían que ver con la protesta.
Al llegar a la calle 5 de Mayo, comenzaron los primeros enfrentamientos con elementos de la policía capitalina, hubo agresiones físicas contra reporteros y camarógrafos, además de nuevos saqueos y actos vandálicos que se extendieron hasta la llegada de los contingentes al Zócalo.
Ya en la plancha, los disturbios alcanzaron su punto más crítico cuando un elemento de la policía fue encapsulado y brutalmente golpeado por un grupo de manifestantes, las agresiones subieron de tono al enfrentarse directamente con granaderos que resguardaban instalaciones gubernamentales.
El saldo preliminar hasta el momento es de 32 policías lesionados, pertenecientes a diferentes agrupaciones, mientras continúan los disturbios en el Centro Histórico.
A pesar del clima de violencia, en el Zócalo el Comité del 68 lleva a cabo un mitin político, mientras los contingentes permanecen en la zona bajo un ambiente tenso y con una fuerte presencia policiaca.