En punto de las 12 del medio día de este viernes comenzó a sonar la alerta sísmica, se trataba del simulacro nacional 2025 con un escenario de magnitud 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Al mismo tiempo y por primera vez en 80 millones de teléfonos móviles se activó la alerta a través de un mensaje.
“Están muy bien estos ejercicios, son muy reales, podrían ayudar a la prevención, pero pienso que el sonido de la alerta nos predispone y nos causa ansiedad”, dijo Julio, quien asegura estuvo presente en los sismos de 1985 y 2017, pero que quedó con ansiedad, luego del simulacro del 2022 y enseguida el sismo.
En diferentes puntos, donde se registraron daños durante el sismo de hace 40 años que causó desastres que marcaron la memoria colectiva del corazón de la ciudad se instalaron varios escenarios hipotéticos.
Un total de nueve rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron una demostración de la capacidad de respuesta que tienen ante una alerta de sismo.
La hipótesis fue un movimiento telúrico de 8.1 en escala de Ricthter, cuyo epicentro se ubicó en el estado de Michoacán; en ese momento, los paramédicos recibieron una alerta del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), que el edificio sede de la SSC, localizado en la calle Liverpool, colonia Juárez, colapsó, dejando 20 personas lesionadas en su interior, dos de ellas atrapadas en una zona de difícil acceso.
Tras la alerta, el personal del Equipo de Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR), por sus siglas en inglés, actuó de inmediato y, tras evaluar la situación, aplicó técnicas especializadas de búsqueda, localización, estabilización y extracción de víctimas en un escenario simulado de colapso parcial de una estructura.
Durante este ejercicio, resultaron dos personas atrapadas entre los escombros, quienes recibieron los primeros auxilios por parte de los brigadistas de Protección Civil antes de ser retiradas del inmueble.
En Av. Juárez, desde Paseo de la Reforma hasta la Avenida Balderas, se instalaron cinco escenarios en los cuales las atenciones fueron por parte de elementos de la Cruz Roja, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB).
Una explosión en un restaurante, dos personas atrapadas en un vehículo tras venirse abajo un árbol, un choque con una pipa incendiada, una vivienda colapsada y el rescate de entre los escombros de una persona con ayuda de un binomio canino fueron parte de los escenarios en los que trabajó principalmente el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB).
E incluso un helicóptero de los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aterrizó en pleno paseo de la Reforma para recibir a una víctima y trasladarla a otro nosocomio de especialidades.
Trabajadores de la construcción, oficinistas, empleados de hoteles y clientes de plazas comerciales fueron parte de este Simulacro.
Además decenas de personas se detuvieron en cada escenario para documentar y aplaudir la labor de los equipos de emergencia, quienes siempre arriesgan su vida por salvar la de otros y más en una emergencia tan catastrófica como lo es un sismo.