FOTOS: Tristan Velázquez
Una densa nube de humo blanca se esparció en la parte baja del Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, eran 50 mil litros de gas que transportaba la pipa de la empresa ‘Silza’ y que tras volcar comenzó a escaparse y esparcirse.
El reloj marcaba las 14:20 horas, el tránsito era fluido en el triángulo que forma la intersección de la Calz. Ignacio Zaragoza y la Carretera Federal y Autopista México-Puebla, justo en el límite de la Ciudad y el Estado de México.
La pipa de la empresa subsidiaria del Grupo Tomza se incorporó de la carretera a la Autopista y en esa curva , el conductor perdió el control y volcó.
El combustible se esparció en la zona en segundos, al ver la densa nube la gente cercana al accidente comenzó a correr, los automovilistas abandonaron sus autos y los usuarios del transporte público como pudieron bajaron del camión.
En un instante sobrevino la explosión, las llamas alcanzaron más de 30 metros de altura, el fuego llegó hasta los automovilistas que circulaban en el Puente de la Concordia, todo ardió y la onda expansiva alcanzó unos 100 metros a la redonda.
La columna de humo negro se alcanzaba a ver desde el inicio de la Calzada Ignacio Zaragoza y el Distribuidor Vial Heberto Castillo.
“Venía circulando para Iztapalapa y vi la nube que venía hacia el camión, entonces me salí y dejé todo, pero sí me alcancé a quemar las manos”, comentó el conductor de un camión que transportaba cartón.
Las llamas alcanzaron 28 vehículos, e incluso llegaron a las casas que se encuentran a un costado de la pista, había cartones, maderas, zapatos, credenciales, camisas y lonas quemadas.
Fueron segundos en que todo ardió, los testigos vieron a gente incendiada tratando de apagarse, las llamas consumieron su ropa y los automovilistas que lograron librar el fuego se solidarizaron para llevarlos a diferentes hospitales, sin esperar a las ambulancias, no había tiempo.
De inmediato la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerró la circulación de la Calzada Ignacio Zaragoza, la carretera y la Autopista para dar paso a los bomberos y equipos de emergencia, toda la atención se centró en ese punto de la alcaldía Iztapalapa.
Decenas y decenas de personas que circulaban por el sitio, vecinos de Lomas Estrellas, comenzaron a acarrear agua en cubetas para apoyar y sofocar las llamas, con las manos mujeres y hombres rascaron la tierra de los camellones para lanzarla sobre el fuego y así apagarlo, sin importar que aún hubiera riesgo de otra explosión.
Los videos que algunas personas pudieron grabar son las huellas del dantesco momento que se vivió al oriente de la Ciudad.
El apoyo de personal de Bomberos de Neza, Iztacalco, Iztapalapa, Valle de Chalco, Los Reyes llegó en pocos minutos y cientos de automovilistas y usuarios del transporte público permanecían varados, mientras se trabajaba por aire y tierra para sofocar las llamas durante un lapso aproximado de dos horas.
El saldo hasta las 20 horas es de tres personas fallecidas, 67 lesionadas, dos de ellas aún en calidad de desconocidas, internadas en hospitales como Balbuena, Magdalena de las Salinas, Rubén Leñero, Tacubaya, Comunidad Europea y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las autoridades informaron que a través de la empresa Silza y la aseguradora lograron ubicar al conductor de la pipa, quien en primera instancia fue trasladado a un hospital del Edoméx y debido a la gravedad de sus lesiones ya fue llevado al Magdalena de las Salinas, en la CdMx.
El Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición de la población el número telefónico: 55 56 83 22 22 para la búsqueda de familiares afectados por la explosión de una Pipa de Gas.
Cerca de las 18 horas se restableció la circulación en el puente de la Concordia y carriles laterales.
Y de acuerdo con el secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, a las 21 horas concluirán las labores de peritaje y emergencia, además ya habían sido retirados 10 vehículos sedán.
Sin embargo, será durante la madrugada que puedan retirarse los vehículos cargados con cartón y cemento, ya que será necesario remover la carga y con ayuda de grúas poder retirarlos.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que trabaja de forma coordinada con el gobierno federal y estatal para apoyar a los lesionados.
En el sitio permanece el resguardo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marina, Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx).
Este accidente demuestra una vez más la letalidad del gas en cantidades mayores, pero una emergencia de esta magnitud deja al descubierto decenas de historias en las que muchos se arriesgaron para proteger y ayudar a los afectados. La solidaridad, esa que siempre ha caracterizado a los mexicanos en medio de una tragedia.