TERROR. Se dispara la delincuencia en Ecatepec; 9 de cada 10 habitantes tienen miedo

POR: / julio 24, 2025

Solo después de Culiacán, Sinaloa, territorio en guerra entre grupos del crimen organizado y fuerzas federales, Ecatepec es el lugar donde sus propios habitantes consideran más peligroso vivir en todo el país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 90.7 de cada 100 habitantes consideran inseguro vivir en Ecatepec de Morelos.

Este estudio se realiza cada trimestre, y fue en el de junio donde se reflejó la abrumadora cifra expuesta por hombres y mujeres mayores de 18 años y en pleno uso de sus facultades mentales.

Y es que en comparación del año pasado, donde el resultado fue que 84.5% de los encuestados consideraban peligroso habitar este municipio del oriente de Edomex, la percepción cambió en más de seis puntos, una cifra alarmante en cuanto a proporción se refiere.

Otro punto a considerar es que el resultado de 90.7 solo es superado por el 90.8 de Culiacán, una ciudad donde los narcobloqueos, enfrentamientos y asesinatos se dan a cualquier hora del día por cuestiones del crimen organizado.

Además, en lo que va del año la cantidad de crímenes reportados en este municipio se han exponenciado, tal es el caso de los cuerpos en el Canal de Cartagena, por mencionar solo algunos.

Esto contrasta con la estrategia de seguridad anunciada a todas luces por la alcaldesa Azucena Cisneros, quien presume haber adquirido nuevas patrullas para un municipio donde en pocas ocasiones se les ven circulando por las calles.

En contraparte la ENSU arrojó que San Pedro Garza, Nuevo León, y Piedras Negras, Coahuila, son las ciudades donde sus habitantes se sienten menos inseguros.

Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete.