Fotos: Tristán Velázquez
A 25 horas de que se registraran los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no hay reporte de personas detenidas.
En conferencia de prensa en el búnker de la Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx), la Fiscal Bertha Alcalde Luján y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informaron sobre los avances en el caso.
Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento: el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos, detalló Pablo Vázquez, quien fue el primero en tomar el micrófono para explicar los avances.
Asimismo, a través de los trabajos de investigación y el apoyo de la ciudadanía, las autoridades pudieron identificar un tercer vehículo, relacionado con la huida del pistolero: una camioneta gris, en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México.
“Quiero mencionar que, como en todos los casos, estamos enfocados, de manera prioritaria, en dar con los autores materiales y conforme avance la investigación, iremos teniendo más claridad sobre el móvil y el contexto en el que se dio este lamentable hecho”, explicó Vázquez.
Hasta el momento se informó que existen diversas líneas de investigación, las cuales han desarrollado en coordinación la Fiscalía y la Policía capitalina; todas y cada una serán agotadas.
“No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando.
Estamos trabajamos de manera coordinada con la Fiscalía General de Justicia y todas las instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, así como con entidades vecinas bajo la perspectiva de coordinación metropolitana que ha impulsado nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada”, puntualizó el mandatario de la Policía capitalina.
La fiscal Bertha Alcalde confirmó que hasta el momento las investigaciones arrojan que el doble homicidio fue planeado, incluso días previos ya que se identificó la vigilancia de una persona, a las víctimas en las inmediaciones del lugar del ataque.
Además, la fiscal aseguró que no se tienen idenficadas amenazas previas a las víctimas, ni a la Fiscal, el Secretario o la Jefa de Gobierno.
“Nuestro deber es no adelantarnos, es agotar todas las líneas de investigación que pudieran estar relacionadas con este lamentable hecho. Esto implica de nuevo las líneas que tienen que ver con el ámbito personal, las líneas que tienen que ver con su ámbito profesional, el tipo de labores que realizaban, entre otras cosas. No podemos concluir, que esto esté vinculado al crimen organizado, mucho menos hablar en estos momentos de un grupo de crimen en específico, nuestra labor es de nuevo agotar, todos los actos de investigación que eh tengamos, que podamos hacer de acuerdo a la información disponible y que recabemos”, puntualizó Alcalde Luján.
A través del análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona, las autoridades detectaron en días previos la presencia de una persona en el mismo punto donde fue el ataque que piensan podría estar realizando funciones de vigilancia del mismo punto y especificaron que al momento no se tiene detectada vigilancia en otro punto distinto a ese.
También se especificó que Ximena y José no contaban con un dispositivo de seguridad especial, ya que eran personas que habían recibido información y medidas, capacitación en medidas de autocuidado, pero no contaban con un dispositivo de seguridad especial, pues tenían un trabajo muy cercano a la gente, de mucha proximidad, de mucho diálogo con las personas y realizaban sus labores sin mayor temor.
Los mandatarios explicaron que en todo momento agradecen el apoyo a la ciudadanía, el cual es permanente para este y cualquier caso y agradecieron que hayan aportado videos claves para poder identificar a los responsables.
“Nuestra obligación es investigar con perspectiva de género y de acuerdo al protocolo de investigación de feminicidios aunque recientemente, de hecho, publicamos. Estamos investigando este hecho con esta perspectiva, y esto genera que no podamos descartar ninguna hipótesis que estén vinculados a un tema de género”, explicó Bertha Alcalde.
La fiscalía capitalina no descarta colaborar también con otras fiscalías como Hidalgo, Querétaro y la del Estado de México ya que por esos estados pudieron huir los responsables dada la trayectoria.
Además se dio a conocer que se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para, eventualmente, ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales.
Por otro lado, se informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Defensa, Marina y Guardia Nacional, continúan con sus despliegues operativos en la Ciudad de México, logrando detenciones de generadores de violencia.