Al menos 300 familias quedaron desamparadas luego de que se descubrieran malos manejos por parte de una fundación y una empresa, encargadas de gestionar los recursos de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), proyecto conjunto con el gobierno del estado de México para llevar aprendizaje y tecnología a zonas marginadas de varios municipios.
Fue desde 2010, durante el gobierno de Peña Nieto en la entidad, que este proyecto inició, cuando Grupo Enova, una consultoría que proveía los recursos tecnológicos al proyecto y el COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología) comenzó a trabajar con la fundación Proacceso con el respaldo del gobierno estatal.
El proyecto Ría funcionaba como un medio de acercamiento a comunidades de foco rojo en el estado de México, en el uso de nuevas tecnologías mediante la impartición de cursos, como lo son computación, inglés, emprendimiento, reforzamiento matemático y de lectura, robótica, así como impresión digital, dónde los profesores contratados fungían como facilitadores del aprendizaje hacia los usuarios que acudían a los centros ubicados en municipios como Neza, Ecatepec, Texcoco, Naucalpan, entre otros.
Sin embargo, en octubre de 2015, ya bajo la gestión de Eruviel Ávila, los maestros y colaboradores dejaron de percibir su pago quincenal, por lo que la fundación Proacceso ECO solicitó el apoyo, pero solo fueron informados sobre una presunta mala racha.
También denunciaron que sus fondos de ahorro habían desaparecido así como las páginas oficiales y fan pages de Facebook de Enova, Proacceso y RIA, hecho por el que decidieron acudir este martes al Palacio Nacional a externar sus inconformidades ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, piden a las autoridades federales su intervención e investigación ya que desde 2015 algunos medios de comunicación denunciaron un supuesto fraude en el que estaría involucrado Peña Nieto desde 2010, sin embargo, dicha información no causó eco entre los encargados de impartir justicia.
Hoy, más de 300 familias se encuentran a la deriva al no contar con recursos para su manutención y sustento diario debido a esto que presuntamente de trata de un fraude multimillonario con varios involucrados, pero serán las autoridades quienes tomen acciones y determinen lo ocurrido.