ECATEPEC, Méx.- 27 DE NOVIEMBRE DE 2017.- Para denunciar a Carmen Zamora de reclutar víctimas a base de engaños para extorsionarlas, así como hacer mal uso de sus expedientes, un grupo de mujeres cerraron una vialidad y se manifestaron a las afueras del AMPEVIS para exigir a las autoridades dejen de protegerla.
Con carteles en mano, el grupo de víctimas primeramente se plantó en avenida Insurgentes, frente a palacio municipal, donde dieron a conocer que Carmen Zamora Villedas se hace pasar por licenciada para usurpar funciones y enganchar a las personas que necesitan ayuda, ante la apatía de las autoridades de agilizar sus demandas.
Acompañadas de Gabriela Sánchez, defensora de los Derechos Humanos, las afectadas indicaron que están cansadas de las amenazas que han sufrido por parte de Carmen Zamora, de la que se alejaron al verificar que hacía uso de sus expedientes a su antojo e inclusive ordenaba se pararan las investigaciones, además de que aseguran divulga información confidencial a su agresores.
Las manifestantes relataron que desde que abandonaron su fundación que lleva su mismo nombre, han sufrido amenazas de la mujer, quien ahora al verlas hace mal uso de un botón de pánico para llamar patrullas de la policía municipal y amedrentarlas con el argumento de que la intentan matar, solo para evitar que ya no sean atendidas.
Tras dar a conocer parte de sus molestias, se trasladaron a las oficinas del AMPEVIS, ubicadas en la colonia La Mora, a unos metros de la fiscalía de San Cristóbal, donde aseguran aborda a todas las mujeres que van a realizar sus denuncias para engancharlas, con la promesa de ayudarlas, solo con la condición de afiliarse a su fundación que no está formalmente constituida.
El grupo de víctimas recalcó que la mujer que nunca fue catedrática de la UNAM, siempre les exigía pagaran sus alimentos y todos sus antojos, además de darle un apoyo semanal por ser parte de su organización, para que siguiera verificando el avance de sus carpetas de investigación.
Explicaron que diariamente se presenta en el AMPEVIS, donde se toma atribuciones que no le corresponden, y dando órdenes a los empleados decide el proceso de sus averiguaciones así como quien les debe de brindar las asesorías jurídicas.
Por otra parte, también dijeron que utiliza las patrullas de la policía estatal que brindan custodia de protección a dos de sus víctimas, para que las trasladen a todos los lugares que quieren ir e inclusive hasta la Ciudad de México y a fiestas, acciones que no forman parte de la labor que deben efectuar los uniformados.
Durante su protesta, donde lanzaban las consignas como «Fuera Carmen del AMPEVIS», «Engaña a las víctimas» y «Hace mal uso del botón de pánico», insistieron que están cansadas de que se burle de las personas que están atravesando por procesos difíciles, de quienes solo se aprovecha y humilla tratándolas de analfabetas, para sacar beneficios y que paguen sus alimentos y antojos diariamente, debido a que ella no tiene empleo.
«Es muy cierto que creímos en ella, pero ante tantos malos tratos, amenazas, humillaciones y por la manipulación de los casos así como divulgación de información confidencial, decidimos alejarnos al no acatar ya sus órdenes, por eso ahora damos a conocer lo que hemos vivido, para que no les pase a otras personas, ya que ella siempre dice es intocable por estar protegida por las autoridades y ahora pretende que los casos de varias compañeras ya no sean atendidos, utilizando sus tráfico de influencias», dijo Gabriela Sánchez.
Mientras, otras de las afectadas, como son Alma Delia Hipólito, Martha Carmona, Reyna Hernández, y Ivonne Madrid, mencionaron que ya realizaron su denuncia de hechos en contra de Zamora Villedas, por las amenazas que han recibido de ella, quien primero se comprometió ayudarlas, para después convertirse en su verdugo.
Finalmente, también refirieron que pedirán a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito se tomen cartas en el asunto en este tema para que la mujer que se acredita como licenciada y representante jurídica y que solo se burla de las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, sea investigada y se le retire el botón de pánico el cual no utiliza conforme a los protocolos que marca la ley y del que solo hace mal uso.