fbpx

VOCES DE LA AUSENCIA: Justicia para Iocelin Gabriela; su asesinó está preso

POR: / 15 de enero de 2024

FacebookTwitterWhatsAppShare

 

JUSTICIA PARA IOCELIN GABRIELA.

 

Tepeji del Río a 15 de enero de 2024.- Iocelin Gabriela Yescas Jacobo, nació el 27 de octubre de 1993 en la Ciudad de México, era la hija más pequeña de Martha, la bebé para todos porque la cuidaban así, desde muy pequeña una niña inquieta, estudió Gastronomía

En 2010 se fue a vivir a Hidalgo, con la finalidad de hacer cosas diferentes en ese lugar, además la violencia en la Ciudad de México empezaba a crecer mucho, por lo que sus padres pensaron sería lo mejor que Iocelin no estuviera expuesta a los riesgos de la capital.

Su madre escogió su nombre, “le puse así Iocelin con I, porque no quería que sonara igual que todas, ella debía ser diferente, era tan especial que debía distinguirse entre todas las demás”.

El 7 de noviembre de 2019, su familia no volvió a saber nada de ella, lo último que supieron fue que la joven de 26 años se encontraba en inmediaciones de una tienda de conveniencia ubicada en la comunidad de El Carmen, del municipio de Tula.

Desde ese momento su madre, en compañía de la hermana mayor de la jovencita, se trasladó al estado de Hidalgo a buscarla, recorrieron todo tipo de lugares, iban a un lado a otro, buscaban en terrenos, hospitales, SEMEFOS, recorrían bares pensando que la estuvieran explotando.

“Tenía que encontrarla, y si tenía que levantar todas las piedras, lo iba a hacer, yo la buscaba viva, no como me la encontraron, la Fiscalía de Desaparecidos no hacía mucho al inicio, después pedí el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, y fuimos a terrenos a buscarla, no la encontramos, encontramos a otra muchachita, pero no era mi niña”, recuerda Martha.

Después de tres días se publicó su ficha de búsqueda, sin embargo, el 21 de noviembre de 2019 fue desactivada, debido a un error administrativo de la Fiscalía del Estado de Hidalgo. Los restos de Iocelin fueron localizados el 01 de diciembre de 2019 en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan en el municipio de Tula de Allende, pero hasta el 30 de enero de 2020 la familia sepultó lo único que pudo rescatar de ella: su cráneo.

El 10 de febrero de 2022, Jorge Luis Valverde Ogarrio fue aprehendido y vinculado a proceso por el feminicidio de Iocelin Gabriel.

Después de casi dos años de proceso judicial, el pasado 9 de enero de 2024 Jorge Luis, fue sentenciado a 37 años de prisión por el feminicidio de Iocelin. Una pena paradójicamente mínima, pero qué para quienes sufren la pérdida de la mujer que aman, es la culminación de la justicia, es ayudarla a descansar un poco, así como evitar que otra familia sea lastimada por el mismo miserable.

 

La familia agradece a la activista y comunicadora FridaGuerrera por haber tomado el caso de la joven sin revictimizarlas, de forma incondicional para exigir a las autoridades estatales verdad, justicia y reparación, pues fue un proceso por demás doloroso y revictimizante.

 

“Después de mucho tiempo volví a hablar de ti, pero esta vez fue diferente, no llore, no sentí dolor, no se me corto la voz. Por supuesto que te extrañe, como suelo, hacerlo todos los días.

Después de mucho tiempo volví a hablar de ti, pero esta vez sonreí, me sentí feliz. Feliz de saber que compartiste tanto conmigo.

Después de mucho tiempo volví a hablar de ti, pero esta vez sin reprocharte por dejarme aquí.

Después de mucho tiempo volví a hablar de ti, pero esta vez sonreí mirando al cielo y agradeciendo al universo por permitirnos coincidir en esta vida.

Un beso al cielo” (mamá de Iocelin Gabriela)

 

Porque el logro de una sentencia es solamente el inicio de un largo camino por la justicia. Las Voces de la Ausencia mantenemos nuestro compromiso de buscar justicia y verdad por todas a las que nos han arrebatado.

 

#JusticiaParaIocelinGabriela

#NiUnaMás

#SomosVocesDeLaAusencia

#JusticiaParaTodas

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsAppShare
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete.