Foto: Tristán Velázquez
La fuerte lluvia registrada este martes durante la madrugada, nuevamente dejó afectaciones en vialidades principales, viviendas y la suspensión de actividades en el Aeropuerto Internacional de la CdMx.
Y es que la lluvia comenzó cerca de las 2 de la mañana, lo que causó que cerca de las 2:13 el aeropuerto suspendiera las operaciones de despegue y aterrizaje. Lo que generó el desvío de 16 vuelos, tres cancelaciones y 120 con demoras, por lo que 19 mil 500 usuarios se vieron afectados.
Personal especializado del aeropuerto, con el apoyo de equipos vactor, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, trabajaron para desalojar el agua y recuperar la capacidad operativa.
Fue cerca de las 11 de la mañana que se reanudaron las operaciones, pero aún hay rezagos desde la lluvia del domingo.
Debido a lo fuerte de la lluvia, nuevamente se vieron afectadas vialidades importantes como Gran Canal, Periférico Río de los Remedios, Oceanía, 608 e incluso la Calzada General Ignacio Zaragoza.
Además de los automovilistas que se vieron afectados por el exceso de agua en Gran Canal, decenas de habitantes en la alcaldía Gustavo A. Madero se han visto también con afectaciones.
Son decenas de habitantes de las colonias las colonias San Juan de Aragón Sexta Sección, Providencia, La Pradera, Narciso Bassols, Villa de Aragón, Cuchilla del Tesoro, Fovisste Aragón, así como San Juan de Aragón Tercera, Cuarta y Quinta Sección, en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes continúan con agua dentro de sus viviendas.
“Necesitamos que nos vengan a ayudar, por lo menos para comprar una campa y a sacar el agua, ya después lo demás veremos cómo secar todo lo que podamos rescatar y lo demás habrá que tirarlo”, explicó una habitante de La Pradera.
En el domicilio de la mujer, el agua alcanzó los 40 centímetros, por lo que sus familiares ya se llevaron a su madre, una mujer de la tercera edad, y sus muebles se encuentran apilados, mientras llega la ayuda.
Los afectados solicitan a las autoridades que la ayuda sea definitiva, pues año con año se inundan y ya no quieren perder sus cosas nuevamente.